Cuando se habla de Tingo María, nos referimos a una bella ciudad, la cual es considerada como la puerta hacia la Selva del Perú. que también es conocida como la Ciudad de la Bella durmiente, haciendo honor a una montaña emblemática. Tingo María es la capital del distrito de Rupa Rupa y de la provincia de Leoncio Prado dentro de la región Huánuco, en la franja central del país.
Como ya se mencionó esta ciudad es conocida también con el nombre de La ciudad de la Bella durmiente, debido a la presencia de una gran montaña que caracteriza a esta ciudad, la cual de acuerdo aciertas leyendas del lugar, representa el gran amor que hubo hace mucho tiempo entre Nunash y Cuynac.
Este famoso mito cuenta que la princesa Nunash se había enamorado de Cuynac, y ambos iniciaron una vida juntos, alejados del reino del padre de Nunash, Amaru, quien al final pudo encontrarlos invadiendo en forma de serpiente el nuevo reino de su hija, buscando a toda costa eliminar a Cuynac. quien pidió ayuda a los dioses, quienes al final lo convirtieron en roca, y a Nunash en una mariposa.
Se cuenta también que Nunash en forma de mariposa, pudo conseguir ayuda para acabar con el invasor, luego de lo cual Nunash volvió a recuperar su forma original, sin embargo Cuynac no pudo lograrlo se quedo en forma de roca, sobre la cual la princesa dormía desconsolada, quien en un sueño le imploró a Cuynac que siguieran por siempre juntos, y la princesa nunca mas volvió a despertar y se quedó en ese lugar en forma de una peculiar piedra, que ahora se le conoce como La Bella Durmiente, en honor a la princesa Nunash.
Se cuenta también que Nunash en forma de mariposa, pudo conseguir ayuda para acabar con el invasor, luego de lo cual Nunash volvió a recuperar su forma original, sin embargo Cuynac no pudo lograrlo se quedo en forma de roca, sobre la cual la princesa dormía desconsolada, quien en un sueño le imploró a Cuynac que siguieran por siempre juntos, y la princesa nunca mas volvió a despertar y se quedó en ese lugar en forma de una peculiar piedra, que ahora se le conoce como La Bella Durmiente, en honor a la princesa Nunash.

Asimismo se puede visitar la Catarata San Carmen, que consiste en una impresionante y hermosa caída de agua de unos 30 metros de altura, formando en el área una especie de piscina natural de aguas tranquilas, donde podrás nadar a placer. Además esta catarata presenta una cueva que lleva el mismo nombre, donde habitan animales nocturnos, como murciélagos, lechuzas, entre otros. Si deseas conocer otras cataratas en el lugar también puedes visitar las cataratas de San Miguel, Gloriapata y el Velo de las Ninfas.

Tingo María también cuenta con aguas de manantial con propiedades termomedicinales, como es el caso de la zona conocida como Aguas Sulfurosas, donde podrás encontrar un simpático manantial a cuyas aguas se le atribuye fabulosas propiedades curativas de gran parte de enfermedades de la piel.

COMO LLEGAR |
Para llegar a Tingo María desde la ciudad de Lima, dispones de una ruta que consiste en una carretera asfaltada, cuyo tramo se demora en cubrir alrededor de 10 a 11 horas, donde el punto mas alto es la zona conocida como Ticlio con 4818 m.s.n.m. Esta ruta comprende básicamente dos tramos, el primero de Lima hasta Huánuco que comprende 410 km. de distancia y el segundo de Huánuco hasta Tingo Maria que comprende 120 km. adicionales
Esta ruta la puedes recorrer a través del servicio directo de buses, los cuales parten y retornan de Lima a Tingo María de manera diaria entre las 19:00 hrs y 20:00 hrs., donde las empresas que ofrecen este servicio son Junín, Transmar, Bahía Continental, León de Huánuco, Estrella Polar, Rey, Transamazónica, entre otras.
Si deseas ahorrar tiempo puedes optar por cubrir el primer tramo Lima - Huánuco en avión, lo cual te tomara tan solo 50 minutos, y una vez en Huánuco puedes tomar el servicio de buses o colectivos que te llevarán hasta tu destino final Tingo Maria.
ÉPOCA IDEAL PARA VISITAR |
Por las características de su clima, puedes visitar Tingo Maria en cualquier época del año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario