La hermosa ciudad de Juanjui, es la capital de la provincia de Mariscal Cáceres, ubicada en la región de San Martín, en la parte nor oriental del país, y se encuentra ubicada a orillas del río Huallaga, y se constituye como un destino turístico por excelencia, no solo por su agradable clima, sino también porque en este lugar se encuentra el Gran Pajatén. Recordar que esta ciudad fue fundada por el capitán español José Gaspar López Salcedo un 24 de septiembre de 1827 con el nombre que conserva hasta la actualidad.
Es así como los restos arqueológicos del Gran Pajatén, se constituye como uno de los principales atractivos turísticos de la zona, que se ubica exactamente en la parte de la selva alta de la region San Martín, dentro de la cuenca del río Montecristo, el cual a su vez es afluente del río Abiseo.
Es así como los restos arqueológicos del Gran Pajatén, se constituye como uno de los principales atractivos turísticos de la zona, que se ubica exactamente en la parte de la selva alta de la region San Martín, dentro de la cuenca del río Montecristo, el cual a su vez es afluente del río Abiseo.
Otro lugar digno de visitarse son las Cataratas del Breo, las cuales se encuentran ubicados en el distrito de Huicungo, a unos 22 km al sur de la ciudad de Juanjui. donde para llegar puedes hacerlo en auto, lo cual te tomará alrededor de media hora, para después recorrer unos 58 Km. en balsa, viaje en el que podrás apreciar toda la belleza de esta parte de la selva alta.
De esta manera las Cataratas el Breo, las cuales se forman por afluencia del Río Huayabamba, se caracterizan por presentar una caída de agua de cuatro niveles, donde la mayor altura llega alrededor de los 140 metros. donde al agua que cae de manera impresionante se precipitan sobre una especie de piscina natural que a su vez se encuentra rodeada de grandes rocas que impresionan por sus grandes dimensiones. La ruta a estas cataratas constituyen también otro atractivo para los visitantes, ya que podrás recorrer senderos rodeados de espesa vegetación, tipico de la selva.
De esta manera las Cataratas el Breo, las cuales se forman por afluencia del Río Huayabamba, se caracterizan por presentar una caída de agua de cuatro niveles, donde la mayor altura llega alrededor de los 140 metros. donde al agua que cae de manera impresionante se precipitan sobre una especie de piscina natural que a su vez se encuentra rodeada de grandes rocas que impresionan por sus grandes dimensiones. La ruta a estas cataratas constituyen también otro atractivo para los visitantes, ya que podrás recorrer senderos rodeados de espesa vegetación, tipico de la selva.

Como ya se mencionó el Gran Pajatén, es un atractivo arqueológico de vital importancia, el cual precisamente se ubica dentro del territorio del Parque Nacional del Río Abiseo, caracterizándose por haber sido levantado en una zona agreste de difícil acceso, donde ademas se destaca porque todas sus construcciones, mantienen una forma circular, lo que hace presumir que esta imponente edificación haya pertenecido a la Cultura Chachapoyas.

Asimismo dentro del territorio del Parque Nacional del Río Abiseo también se levantan misteriosos los llamados Pinchudos, que no son otra cosa que un complejo funerario, que consiste en la presencia de unas peculiares estatuas esculpidas en madera, a las cuales se les conoce como pinchudos, las cuales ademas se encuentran dispuestas pendiendo del complejo funerario que mantiene una forma circular.
También la ciudad de Juanjuí te ofrece una serie de atractivos de carácter cultural, ubicados en el mismo casco urbano de la ciudad, donde se encuentra las instalaciones del Museo Regional de los Pinchudos, donde se exhiben valiosas piezas y se conservan las tradiciones de los pobladores del lugar. Este museo comprende una zona mística, donde se narran todos los mitos que gobiernan este territorio, y la zona histórica, donde se narra mediante estatuas y piezas arqueológicas, el proceso de evolución de este territorio hasta que se levantó el Gran Pajatén.
Finalmente Juanjuí también se constituye como un atractivo para los amantes del turismo de aventura, por la extraordinaria geografía de su territorio, así como el turismo ecológico, ya que su territorio presenta gran variedad de recursos naturales. Otros lugares que también podrías visitar son el puerto de Juanjui, el mirador turístico de Huayabamba, las cuevas de Juanjuicillo y el mal paso de Ojonococha.
COMO LLEGAR |
Para llegar a la ciudad de Juanjuí desde Lima, primero debes acceder a la localidad de Picota, lo cual lo puedes hacer en dos tramos, el primero de Lima a Tarapoto, lo cual te tomará alrededor de 26 horas de viaje en una carretera asfaltada, y el segundo tramo de Tarapoto a Picota que te tomará tan solo 1 hora adicional de viaje a través de una carretera afirmada. Para el primer tramo dispones del servicio de buses que parten de Lima diariamente como Cial, Civa, Móvil Tours, Ejetur, Huamanga, entre otras.
Una vez en Picota, deberás tomar el servicio de autos colectivo para acceder a la localidad de Bellavista, lo cual te tomara 1 hora de viaje en una carretera afirmada, para luego enrumbar mediante el mismo medio de transporte hasta la localidad de Juanjui, lo que te tomará 1 hora mas de viaje en una carretera igualmente afirmada.
ÉPOCA IDEAL PARA VISITAR |
Si decidiste visitar la ciudad de Juanjuí, puedes hacerlo en cualquier época del año, tomando tus precauciones para afrontar el clima típico de la selva, que generalmente es caluroso con temperaturas superiores a los 30 °C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario